![Vecinos de Las Orquídeas, cansados de la “situación de desidia diaria” por parte del Municipio](https://www.elcomodorense.net/wp-content/uploads/2021/03/vecinal-de-las-orquídeas--514x320.jpg)
Un día después del incendio en su sede, vecinos de Las Orquídeas, en Kilómetro 5, manifestaron su indignación por la falta de mantenimiento y respuestas a la gente del barrio.
El pasado sábado 13 de febrero, las llamas tomaron parte de la sede vecinal del barrio Las Orquídeas, en Kilómetro 5. A través de una carta pública, los mismos habitantes del sector afirmaron que el incendio fue debido a “su deterioro en infraestructura”.
El descargo publicado en la página de Facebook de la Vecinal fue en razón de “hacer de público conocimiento la situación de abandono que está atravesando el barrio Las Orquídeas y la vecinal, dado que no cuentan con ningún apoyo del Municipio”.
Más adelante, enumeraron: “Las calles se encuentran en mal estado, el canal -mal llamado zanjón- no es limpiado a diario y eso conlleva a que los vecinos se inunden con cada lluvia intensa. A pesar de que los vecinos pagan los impuestos municipales, no se realizan adecuadamente las tareas de mantenimiento y limpieza correspondientes a la plaza, las calles asfaltadas, los desagües pluviales y los cordones cuneta del barrio”.
![Puede ser una imagen de naturaleza y árbol](https://scontent.fcrd4-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/161221032_3865349780222048_1949408684732423853_o.jpg?_nc_cat=110&ccb=1-3&_nc_sid=8bfeb9&_nc_ohc=D3tBQXZminoAX_GMher&_nc_ht=scontent.fcrd4-1.fna&oh=0e41936c023899cae0a58389583af913&oe=60762E63)
Por esta razón, definieron que “esta situación de desidia diaria pareciera histórica para Las Orquídeas”.
Asimismo, el texto sostiene que la vecinal hace más de 20 años solicitó la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM) para realizar distintas actividades con la gente del barrio, aunque allí afirman que “el Municipio nunca atendió, a pesar de las reiteradas notas y reclamos que se le han hecho llegar a través de la vecinal”.
“Los vecinos estamos hartos de pagar los impuestos, cuando a diario somos testigos de las obras inconclusas -plaza, cordón cuneta, asfalto-. Necesitamos ser dignificados como vecinos y recibir las obras de infraestructura y tareas de mantenimiento adecuadas para tener un barrio ordenado, urbanizado y limpio como nos merecemos”, enfatizaron.
El descargo finaliza con un claro reclamo: “Basta de tanta desidia y abandono”.