Urbana presente por 3er año consecutivo en PEFF, cine ambiental

En el marco del Día Mundial del Ambiente, Urbana Higiene Ambiental participó de PEFF, Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia. En esta oportunidad, y como parte de su Programa de Responsabilidad Social, se realizaron 2 charlas interactivas dirigidas a más de 1.000 estudiantes de nivel inicial de la ciudad de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Los alumnos interactuaron con el equipo de Urbana y contaron anécdotas vinculadas a la separación de residuos.

jueves 13/06/2024 - 20:27
Compartí esta noticia

Los días martes 11 y jueves 13 de junio en el Cine Teatro Español, Urbana participó por tercer año consecutivo de PEFF. El evento es producido por Patagonia Eco Film Fest Asociación Civil, una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo de proyectos culturales, artísticos, educativos y socio ambientales, junto a Sudestada Cines.

Durante este evento de cortos ambientales, Jennifer Klenner, Coordinadora del Programa Generación Urbana y también Alejandro, recolector de residuos, fueron los encargados de brindar dos charlas sobre malos hábitos ambientales cotidianos.

La organización planteó que, el objetivo de este festival era promover “la conciencia ambiental y la conexión con la naturaleza”. Asimismo, Urbana se encuentra trabajando desde el año 2016 en la campaña SE-PARAR con el fin de promover la clasificación de residuos en hogares, escuelas e instituciones y organizaciones públicas y privadas. Durante las presentaciones se conversó del concepto responsabilidad y se indicaron ejemplos concretos para modificar los malos hábitos, evitarlos y de esa manera iniciar el proceso de la reducción del impacto de los desechos.

En palabras de Jennifer Klenner: “nos sorprendió la gran participación de los chicos, los alumnos de nivel inicial son los que más respeto tienen por el ambiente. Hablan y cuentan anécdotas que viven en sus casas con respecto a los residuos”.

Agregó que: “ambas jornadas fueron distintas, en la primera llevamos una ecobotella y cuando terminamos la charla, los chicos habían armado la suya, se acercaron y nosotros las trasladamos al Parque Ambiental. En la segunda jornada, interactuaron con Alejandro, quien se desempeña como recolector, él les explicó cómo es su trabajo y como pueden ayudarlo. Al finalizar el encuentro, se acercaron y lo saludaron”.

Visitas a la Planta

Como todos los años, Urbana busca actualizar las actividades y contenidos como una nueva alternativa para la concientización del cuidado del Ambiente. Por eso, invita a la comunidad educativa e instituciones a conocer la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos, lugar donde actualmente se procesan los residuos de las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Los encuentros se realizan a lo largo de todo el año y los interesados pueden inscribirse a través de la página web www.urbanacr.com.ar , reservando una fecha para realizar el recorrido del lugar. 

Compartí esta noticia