Un volcán entró en erupción por primera vez en 6.000 años

El volcán ubicado en Islandia, a solo 40 kilómetros de la capital, Reikiavik, no generó mayores consecuencias más que la de provocar un río de lava y magma rojo incandescente. Según publica Infobae una pequeña…

sábado 20/03/2021 - 14:20
Compartí esta noticia

El volcán ubicado en Islandia, a solo 40 kilómetros de la capital, Reikiavik, no generó mayores consecuencias más que la de provocar un río de lava y magma rojo incandescente.

Según publica Infobae una pequeña erupción volcánica proseguía este sábado en Islandia a unos 40 kilómetros de la capital, Reikiavik, sin más consecuencia que la de provocar, por primera vez en 6.000 años, un río de lava y magma rojo incandescente.

El volcán de la montaña Fagradalsfjall había estado inactivo durante 6.000 años, y la península de Reykjanes no había visto la erupción de ningún volcán en 781 años.

Tras una intensa actividad sísmica desde hace tres semanas y una alerta de erupción, un torrente de lava brotó el viernes a las 20:45 horas de una grieta en el suelo en Geldingadalur, cerca de la montaña Fagradalsfjall, iluminando la noche con una nube roja.

“La erupción es pequeña y la actividad ha ligeramente disminuido desde el viernes por la noche. Se limita a una pequeña zona en el valle y es poco probable que cause daños”, señaló el último comunicado del Servicio Meteorológico (OMI) de Islandia, el sábado a media jornada.

La policía y los guardacostas han sido enviados al lugar pero se ha recomendado a la población que no se acerque. El aeropuerto internacional islandés de Keflavik y el pequeño puerto pesquero de Grindavik se hallan a pocos kilómetros de distancia, pero la zona está deshabitada y no se prevé que la erupción suponga un peligro.

Compartí esta noticia