
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia, Manuel García-Mansilla, presentó un escrito ante el Senado en el que criticó el tratamiento de su designación por decreto por parte del presidente Javier Milei.
“Tengo la obligación de colaborar con este proceso y su perfeccionamiento a futuro”, dijo García-Mansilla en el escrito al que tuvo acceso TN y remarcó que durante el tratamiento de su pliego hubo “falsedades e irregularidades reglamentarias contenidas en los dictámenes favorables presentados”.
García-Mansilla apuntó directamente contra los senadores que firmaron el dictamen para que su pliego pueda ser debatido en el recinto, donde finalmente fue rechazado, y aseguró que “pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí al Senado en la audiencia pública”.
Acusado de haber dicho que nunca asumiría por decreto durante la defensa de su pliego, García-Mansilla explicó que “ese día, en respuesta a una pregunta específica de la senadora Anabel Fernández Sagasti, fue una reflexión en retrospectiva sobre el decreto 83/15, dictado en 2015. Allí dije que no hubiera aceptado un nombramiento en comisión y aclaré que esa reflexión la hacía “con el diario del lunes”.
El catedrático defendió su decisión de aceptar el cargo, ya que “luego de transcurrido casi un año desde que se anunciaron las nominaciones sin un avance concreto, transcurrido también todo el año legislativo y, además, las sesiones extraordinarias convocadas para enero de 2025, en donde estaba incluido el tratamiento de los pliegos, entendí que estaba obligado a aceptar el nombramiento en comisión”.