Tensión en Israel por la liberación de rehenes y presos palestinos

Cientos de israelíes se congregaron el pasado 22 de febrero en la denominada «Plaza de los Rehenes» en Tel Aviv, a la espera de la liberación de cuatro cautivos que permanecen en Gaza.

domingo 23/02/2025 - 19:00
Compartí esta noticia

Los rehenes Abera Mengistu y Tal Shoham fueron liberados y regresaron a Israel ayer alrededor de las 8:30 GMT, un hecho que generó alivio, pero también marcó el inicio de nuevas tensiones en las negociaciones con Hamás.

El proceso de liberación enfrenta ahora un obstáculo significativo. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha decidido bloquear la liberación de más de 600 presos palestinos hasta que Hamás se abstenga de realizar «ceremonias humillantes» durante la entrega de rehenes. Netanyahu argumenta que Hamás ha incumplido repetidamente el acuerdo de alto el fuego al emplear actos de propaganda y trato degradante hacia los cautivos israelíes antes de su liberación.

En respuesta, Hamás ha declarado que no participará en nuevas negociaciones con Israel hasta que se concrete la liberación de la séptima tanda de presos palestinos, programada para el pasado sábado y que contemplaba la excarcelación de 602 personas. El dirigente de Hamás, Mahmud Mardaui, ha instado a los mediadores a presionar al gobierno israelí para que cumpla con lo pactado.

La situación ha escalado en tensión, con Israel retrasando la excarcelación de prisioneros palestinos hasta garantizar que futuras entregas de rehenes no sean utilizadas con fines propagandísticos por parte de Hamás.

Mientras tanto, la comunidad israelí sigue reuniéndose en la Plaza de los Rehenes, manifestando su apoyo a las familias afectadas y exigiendo el cumplimiento de los acuerdos establecidos para la liberación de todos los cautivos.

Compartí esta noticia