
En el contexto de una economía en constante fluctuación, el sector panadero enfrenta desafíos significativos debido a los aumentos en los costos de producción. A pesar de estos retos, Víctor Cuneo, un panadero en Comodoro, decidió mantener los precios en su comercio.
La semana pasada, hubo un incremento del 10% en el precio del kilo de pan en Buenos Aires, pero en Comodoro, la situación es aún más crítica. Algunas materias primas aumentaron hasta un 30%. A pesar de esto, Cuneo optó por no subir los precios. «Las ventas están horribles. Si tocamos un poquito los precios, vendemos menos de lo que estamos vendiendo», afirmó.
La falta de efectivo circulante ha llevado a que la gente modifique sus hábitos de compra. «La gente que antes compraba una torta y pan, ahora quizás te compra una facturita y pan. El que te compraba una docena de pan, te compra media docena» reconoció.

Este cambio en el consumo ha estado ocurriendo durante más de un año. «La gente ha cambiado sus conductas de compra. Hoy compra el pan y nada más», subrayó.
La caja de huevo que trae 15 docenas ha subido un 80% en las últimas tres semanas. «Antes pagábamos entre $22.000 y $24.000 pesos, y ahora está a $43.000 pesos», indicó. La harina experimentó un aumento del 20% en el último mes: «Te dicen que la harina no subió, que subió el flete, pero todo repercute en el precio final».
La situación de las grasas y margarinas es similar, con precios que han pasado de $43.000 a $70.000 pesos en el último mes. «Es muy difícil mantener los precios».
El costo del kilo de pan en su panadería es de $2.400: «Estamos complicados, no solo nosotros, sino todos los rubros».