
La primera charla del ciclo se realizará el próximo 5 de abril a las 17 horas. Durante esta jornada, los voluntarios trabajarán en la implementación del programa, analizando casos prácticos y estrategias que permitan acercar esta iniciativa a funcionarios locales con poder de decisión.
La capacitación busca empoderar a los voluntarios para que puedan asesorar, responder dudas y garantizar el respaldo necesario para que el programa sea adoptado en sus comunidades.

Nancy Arismendi, referente de la Red, destacó la importancia del rol de los voluntarios en este proceso: “Es un ciclo de charlas que está dada por voluntarios, dado que tienen la experiencia en el manejo en sus localidades, con funcionarios, es un poco acercar este programa de equilibrio poblacional, asesorar sobre el mismo, porque al ser la red federal es imposible que todos los referentes máximos estén en cada localidad, entonces se capacita a los voluntarios para que hagan este acercamiento a funcionarios que tienen poder de decisión y les acerquen la información, puedan contestar dudas y contar con este respaldo”.
Además, enfatizó que estas capacitaciones se realizarán mensualmente o cada dos meses, con distintos enfoques según las necesidades locales. La primera charla del año incluirá un formulario para que los participantes detallen información sobre sus comunidades, como la cantidad de castraciones necesarias y las estrategias informativas más efectivas.

Además, explicó: “hay que recorrer los barrios más complicados y decirle a la gente hay que castrar porque es un beneficio para el animal y la familia. Hay una estadística que dice que más del 80% de los animales que muerden son machos sin castrar y pertenecen al mismo domicilio del niño que mordieron, entonces es un peligro muchas veces tener a los animales sin castrar”.
“Hay que educar a la gente, dar charlas en las escuelas y hacer hincapié que es un plan de salud pública, más allá de los animales, la salud humana y animal, sobretodo hacer saber que no está bueno que los animales se reproduzcan en esta situación y que hay que castrarlos” concluyó en diálogo con Crónica.