
Carlos Gómez afirmó que en Plenario se resolvió la no adhesión a la espera de que se conozcan los planes de inversión de las operadoras.
Mostró distancia con la conducción de la central obrera, al marcar que “somos testigos que la CGT nacional no nos va a venir a auxiliar, porque la gestión de esta CGT fracasó con la presidencia de Milei”.
Agregó que “los gremios poderosos cerraron paritarias del 1% mensual y nosotros no lo hicimos y obtuvimos si un adicional como vianda asegurándonos un salario mínimo para el convencional de 2 millones de pesos”.
“El problema no es adherir un paro, sino ir a buscar las soluciones porque Nación debe devolver la reparación histórica”, señaló.
El dirigente por su parte marcó las dificultades que afronta la Cuenca del Golfo San Jorge ante la caída del barril de petróleo, marcando que hay desinversiones, retiros voluntarios y despidos en el sector.
Recalcó además las complicaciones que ello genera para la recaudación de la provincia vía regalías hidrocarburíferas.