Nuevo coronavirus en murciélagos genera alerta

Un equipo de investigadores chinos ha identificado un nuevo coronavirus en murciélagos, denominado HKU5-CoV-2, con la capacidad de unirse al receptor ACE2 humano, similar al SARS-CoV-2, el virus causante del COVID-19. Este hallazgo, publicado en la revista Cell, ha generado preocupación debido a su posible transmisión de animales a humanos.

domingo 23/02/2025 - 18:15
Compartí esta noticia

El estudio publicado en la revista Cell, el cual es liderado por la reconocida viróloga Shi Zhengli, conocida como la “mujer murciélago”, en el Laboratorio de Guangzhou, en colaboración con otras instituciones científicas. Los experimentos demostraron que el virus puede infectar células humanas en condiciones de laboratorio, aunque hasta el momento no se ha detectado en humanos. Los investigadores enfatizan la importancia de una vigilancia continua debido al potencial zoonótico del virus.

A pesar de las similitudes con el SARS-CoV-2, expertos como el Dr. Michael Osterholm consideran que el riesgo de una nueva pandemia es bajo. Esto se debe a la menor afinidad del HKU5-CoV-2 por el receptor ACE2 humano y a la inmunidad existente en la población contra virus similares al SARS.

El descubrimiento ha impactado los mercados financieros, provocando un aumento en las acciones de fabricantes de vacunas debido al temor de una posible nueva amenaza viral.

Si bien el HKU5-CoV-2 representa un potencial riesgo zoonótico, actualmente no hay evidencia de que pueda transmitirse entre humanos. Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación para garantizar una respuesta adecuada ante cualquier eventualidad.

Aparecen en esta nota:
#salud#Viral
Compartí esta noticia