
Se promoverán mecanismos para aliviar la situación de los pobladores y productores.
El Gobierno nacional declarará la emergencia hídrica en todas las zonas del país que sufren los efectos de las inundaciones para que la AFIP, los ministerios del Interior, de Desarrollo Social y de Producción promuevan mecanismos para aliviar la situación tanto de los pobladores como de los productores afectados.
En declaraciones reproducidas por Télam, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, apuntó: para saber con claridad cuál es el impacto económico de las inundaciones muchas veces hay que esperar que el agua se vaya, porque en general lo peor se ve cuando el agua se va».
La cartera de Producción, indicó Frigerio, está haciendo «un relevamiento en términos de la producción agropecuaria, pero todavía no tenemos un número preciso de lo que se ha perdido y tampoco sabemos cómo va a seguir el clima y el estado de los ríos».
Tras dos días de buenas condiciones climáticas en el litoral y noreste del país, los evacuados y autoevacuados por las inundaciones superan aún las 7.600 personas en cinco provincias, según el último parte del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (Sinagir).
«Las principales provincias afectadas siguen siendo Santa Fe, Chaco, Corrientes y Santiago del Estero, a las que ahora se suma Entre Ríos por la subida del Río Uruguay», detalló Emilio Renda, Titular de la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación y encargado de la secretaría ejecutiva del Sinagir, a Télam.