Murió Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura e ícono de las letras hispanoamericanas

El célebre autor peruano falleció a los 89 años en Lima, rodeado de su familia. Deja una obra monumental que marcó a generaciones de lectores en todo el mundo.

domingo 13/04/2025 - 22:28
Compartí esta noticia

Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes de la literatura en lengua española y ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, falleció este sábado 13 de abril de 2025 en Lima a los 89 años. La noticia fue confirmada a través de un comunicado firmado por sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, quienes detallaron que el autor partió en paz, acompañado por sus seres queridos.

“Tuvo una vida larga, múltiple y fructífera”, señalaron sus hijos en el mensaje, expresando su pesar por la pérdida, pero también su orgullo por el legado inmenso que deja. En respeto a su voluntad, no se realizará ninguna ceremonia pública y sus restos serán incinerados. La familia pidió privacidad para transitar este momento de duelo en la intimidad.

Un pilar del “Boom Latinoamericano” y la literatura mundial

La muerte de Vargas Llosa representa el fin de una era en las letras hispanoamericanas. Reconocido como uno de los máximos exponentes del “Boom Latinoamericano”, junto a figuras como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar, el autor peruano dejó una huella imborrable con obras que se han traducido a decenas de idiomas y han sido leídas en todos los rincones del planeta.

Entre sus libros más emblemáticos se encuentran La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La casa verde y La fiesta del Chivo, novelas que combinan una notable complejidad estructural con un agudo análisis de las realidades sociales, políticas y humanas de América Latina y el mundo.

Además del Nobel, en 2023 Vargas Llosa fue admitido en la Academia Francesa, convirtiéndose en el primer autor de habla hispana en formar parte de esa institución, una distinción que subrayó su influencia en el ámbito cultural global.

Sus últimos días

Vargas Llosa falleció apenas semanas después de haber celebrado su cumpleaños número 89, el pasado 28 de marzo. En los últimos meses, según relató su hijo Álvaro, el autor alternaba momentos de debilidad con otros de gran lucidez y entusiasmo.

En su cumpleaños, el colegio militar Leoncio Prado —donde estudió en su juventud y que inspiró su primera gran novela— le rindió un homenaje simbólico. Cadetes formaron sus iniciales en el patio del colegio, mientras un dron registraba la escena desde el aire, junto al mar. Fue en ese internado donde, según contaba el propio autor, comenzó a escribir cartas de amor por encargo, dando sus primeros pasos en el oficio de narrar.

Una despedida íntima para una figura universal

El comunicado familiar cierra con un pedido de respeto y silencio, acorde al carácter reservado que Vargas Llosa quiso para su despedida. Aunque no habrá actos públicos, su legado perdura en sus libros, en los lectores que siguen descubriéndolo y en la historia de la literatura universal, que hoy pierde a uno de sus más brillantes exponentes.

Mario Vargas Llosa se va, pero deja su palabra viva.

Aparecen en esta nota:
#Internacionales
Compartí esta noticia