
“Desde 2007, esta empresa ha inflado sus costos, lo que ha generado una carga excesiva para el municipio”, afirmó Lattanzio, quien destacó que el gasto mensual declarado en lubricantes es desproporcionado y representa un sobrecosto total de 80 millones de pesos mensuales.
El concejal también expresó su preocupación por la falta de avances en el proceso de licitación para el servicio de transporte. “La ausencia de pliegos para una nueva licitación pone en riesgo la continuidad del servicio. Esto es inaceptable”, declaró, añadiendo que tiene la intención de presentar una denuncia por incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos contra las administraciones que han mantenido relaciones contractuales con Patagonia Argentina.
Además, Lattanzio abordó siempre al aire por Radiocracia la situación de la salud pública, sugiriendo la necesidad de realizar hisopados a trabajadoras sexuales en el contexto de un brote de COVID-19. A pesar de la controversia generada, defendió su postura: “Mi intención es cuidar la salud pública. No hay protocolos adecuados en el puerto”, argumentó.
Finalmente, el concejal solicitó la construcción de un Hospital Materno Infantil para la ciudad, resaltando la importancia de que la municipalidad trabaje para el bienestar de los ciudadanos. “Es fundamental que regulen los gastos públicos para poder invertir en obras que beneficien a la comunidad”, concluyó Lattanzio.