«Logramos un principio de acuerdo inédito en el país»: YPF se retira y se hace cargo de los pasivos ambientales en Santa Cruz

«YPF tendrá cinco años para reparar el pasivo ambiental y será auditada por una universidad prestigiosa, que deberá verificar si se cumplen las condiciones del acuerdo», indicó el Gobernador Claudio Vidal.

jueves 27/03/2025 - 12:43
Compartí esta noticia

«Nuestro objetivo nunca fue lograr acuerdos que comprometan el futuro de Santa Cruz. Nos llevó más tiempo del que queríamos, pero era importante discutir las condiciones», aseguró el Gobernador Claudio Vidal.

En este sentido, señaló que «YPF se retira de todos los yacimientos convencionales del país y, obviamente, de nuestra provincia. Hay un tema que era delicado, complejo de poder resolver, y es justamente el de los pasivos ambientales».

«En un hecho inédito, nunca visto en el país, la operadora YPF deberá hacerse cargo del pasivo ambiental que ha generado en los años de operación en los yacimientos de la provincia de Santa Cruz», dijo.

Asimismo, aclaró que «las operadoras, a lo largo de la historia petrolera del país, cuando se retiran, generalmente dejan el pasivo a las provincias o a las operadoras que toman la concesión. En este caso, YPF se retira, pero logramos, después de una larga negociación, que asuman esa responsabilidad».

«En los próximos días ya vamos a tener la fecha de cómo se hará todo este proceso de remediación ambiental y saneamiento de esos pasivos. Hasta el momento, ya está asegurado que se realizará un estudio previo, y luego se contratarán empresas de servicios para ejecutar las distintas tareas dentro de este proceso de remediación», indicó.

En este marco, destacó que «sabemos que es un tema muy delicado. Mucho se habló de los pasivos ambientales, pero nunca nadie lo buscó resolver. Hoy tenemos un principio de acuerdo. La empresa tendrá cinco años para reparar el pasivo ambiental y será auditada por una universidad prestigiosa, que deberá verificar si se cumplen las condiciones del acuerdo».

«Esto, claramente, nos abre la posibilidad de cerrar distintos temas vinculados a la salida de YPF, y seguramente en muy poco tiempo ya tendremos a la nueva, o a las nuevas operadoras, funcionando en los yacimientos que abandona YPF en la provincia», afirmó.

«Repito, esto costó muchísimo. Por eso debo agradecer a todo el equipo del Ministerio de Energía y Minería de la provincia, que hizo un gran trabajo», resaltó.

Finalmente, Vidal concluyó: «Estoy convencido de que en los próximos meses vamos a comenzar un proceso de recuperación de la producción petrolera en los yacimientos que hasta ahora tiene YPF y en los que deberán trabajar otras operadoras, con el acompañamiento y las propuestas que tenga nuestra Fomicruz».

Compartí esta noticia