
Hace unos días, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia tomó la denuncia respecto a las cámaras de seguridad que se desconoce si están operativas ya que no se han proporcionado detalles sobre su funcionamiento.
En ese marco la concejal, Maite Luque defendió los pagos realizados entre marzo y agosto de 2024, asegurando que se hicieron «bajo la modalidad de legítimo abono» y siguiendo todos los pasos administrativos establecidos.
Además, según la edil estos pagos fueron verificados por el Tribunal de Cuentas y la Tesorería, sin presentar observaciones. «Esos pagos fueron visados por los tres miembros del Tribunal de Cuentas y por el doctor Miguel Criado Arrieta», explicó.
A su vez, aclaró que el contrato de fotomultas vigente desde 2023 proviene de una licitación, y destacó que el sistema de cámaras, que inicialmente contemplaba 20 unidades, ha estado funcionando con 16 cámaras operativas, como lo establece el contrato.
«Las cámaras están reportando a un sistema de cómputos que permite a los jueces emitir las sanciones», dijo.
En cuanto a la denuncia recibida, Luque reconoció que no tienen acceso a la información sobre la investigación, pero remarcó que, hasta el momento, los pagos realizados han cumplido con todos los procedimientos legales.
«Desconozco los detalles de la denuncia, pero los pagos realizados durante 2024 fueron verificados y justificados por todos los actores correspondientes«, finalizó.