Pasó 15 horas con la mano atrapada debajo de un camión y sobrevivió gracias a una birome

Su dedo pulgar quedó atrapado bajo una rueda y por momentos pensó en amputárselo. Pasó la noche con 12 grados bajo cero a la intemperie, a merced de los animales salvajes de la zona. Una…

miércoles 27/07/2022 - 19:23
Compartí esta noticia

Su dedo pulgar quedó atrapado bajo una rueda y por momentos pensó en amputárselo. Pasó la noche con 12 grados bajo cero a la intemperie, a merced de los animales salvajes de la zona.

Una historia increíble tuvo lugar en Santa Cruz, con un camionero comodorense como protagonista. Su nombre es César Eduardo Montenegro y presta servicios a una empresa minera de la provincia vecina, a donde viaja regularmente para trabajar.

El pasado miércoles partió a Santa Cruz en su horario laboral de 8 a 18h y cumplió la jornada sin mayores inconvenientes. Sin embargo, fue llamado para volver entrada la noche y salió de Comodoro a la 1 de la madrugada.

Varias horas más tarde, llegó a la mina de San Nicolás. Allí, le indicaron que debía viajar a otra mina que quedaba a 2 horas de distancia, pero nunca llegó.

A las 22h, César quedó parado en una subida dado que falló el sistema de bloqueo de emergencia del camión que evita que el rodado se mueva solo pendiente abajo.

“Él se bajó a poner una piedra para evitar que el camión se fuera para atrás. Cuando va a ponerla se baja el bloqueo y le agarró el dedo pulgar derecho”, relató la esposa del damnificado a EL COMODORENSE RADIO.

En ese instante comenzaría la pesadilla para César, que permaneció 15 horas con el dedo pulgar debajo de la rueda del camión. Incluso llegó a intentar amputárselo para liberarse, dado que el dolor era insoportable.

«Se quería arrancar el dedo por su cuenta porque no daba más de la desesperación»

En diálogo con este medio, la mujer agregó que “con los 12 grados bajo cero que hizo a la noche mi esposo sufrió hipotermia”. Para peor, también padeció el asecho de los animales salvajes de la zona: “había pumas a su alrededor”.

15 HORAS ETERNAS

Pasó toda la noche sin poder dormir, desvaneciéndose por momentos, e incluso alucinando por la falta de horas de sueño y el estrés.

El hombre intentó liberarse de varias maneras. Una de ellas fue golpeando la rueda con una piedra que había sacado de la tierra excavando, lo que afectó también la mano que tenía liberada, en la que ahora solo quedan restos de sus uñas.

Recién a las 13.30h del día siguiente pudo salir, y lo hizo por su propia cuenta, ya que la ayuda nunca llegó al lugar. Lo logró desinflando una cubierta de la parte delantera del camión de una manera increíble. “Agarró una lapicera que tenía y desinfló una goma”, detalla la pareja del protagonista.

Fue así que “la rueda del camión le pasó por encima del brazo y del resto de los dedos”, lastimando toda su mano y brazo, pero liberándolo al fin. Luego, subió al camión y esperó a ser rescatado, pero nunca llegó nadie de la empresa.

Si lo hizo el dueño de un campo aledaño al lugar donde se había quedado. Cuando lo encontró, le preguntó que hacía allí y César relató su odisea.

El dueño del campo fue hasta la mina a la que debía llegar el camionero y dio aviso para que acudieran con una ambulancia.

«ABANDONO TOTAL»

Pero su sufrimiento y la desidia de la empresa en la que presta servicios no terminó allí, dado que llegó a Caleta Olivia donde recibió primeros auxilios y no pusieron a disposición un transporte para que regresara a su Comodoro natal.

En ese contexto, un compañero camionero lo trajo hasta Comodoro y lo pudo dejar en el tramo de la Ruta 3 en el barrio Industrial antes de seguir su recorrido. Desde allí, debió caminar a su domicilio en el 9 de Julio, recorriendo al menos 15 cuadras.

César salvó su vida de manera inexplicable y su experiencia es digna de una historia de Hollywood. Afortunadamente logró sobrevivir y hoy se encuentra recibiendo los cuidados médicos que la empresa no le facilitó.

“Le cuesta dormir y está totalmente medicado”, dice por último su esposa que sigue criticando el accionar de la empresa, que presuntamente lo buscó “y no lo encontraron en 15 horas”.

Compartí esta noticia