![La Federación de Comunidades Extranjeras entregó una donación a REMAR](https://www.elcomodorense.net/wp-content/uploads/2011/11/comunidades-remar.jpg)
Ayer viernes, la Comisión de Juventud de dicha institución hizo entrega de dicha donación a partir del dinero recaudado en el tradicional Festival de Música Típica de la Ciudad de Comodoro Rivadavia.
Con la presencia del director de Asociación REMAR, José Mena, el presidente de Federación de Comunidades Extranjeras, Guillermo Von Stolzmann y el presidente de la comisión de Juventud, Esteban Sánchez, junto a miembros de este grupo, se hizo formal la entrega de un voucher equivalente a 20 colchones destinados a aquellas personas que acuden a la Asociación en búsqueda de contención y ayuda.
En palabras de José Mena, “esta donación representa la solución a una necesidad primordial para la asociación, debido a las elevadas proyecciones de crecimiento del número de personas que asisten a las casas de Remar”, y añadió que “para cumplir el objetivo de rehabilitación, es indispensable un lugar en donde la gente pueda dormir”.
La asociación trabaja con personas con problemas de marginación social, adicción a las drogas y al alcohol, indigentes, enfermos de HIV y niños y mujeres en situación de riesgo y, en la actualidad, hay 40 personas en rehabilitación en la Ciudad de Comodoro y más de 100 en la localidad de Pico Truncado, Santa Cruz.
Esta ayuda fue posible por la colaboración de las más de 200 personas que participaron del festival de Música Típica organizado por Juventud de Federación de Comunidades Extranjeras. Según Esteban Sánchez, presidente de la comisión, “es un orgullo poder colaborar con quienes más lo necesitan” y contó que la elección de la Asociación se realizó tras un análisis y posterior votación de de la que participaron todos los miembros de Juventud.
En el cierre de la entrega, Guillermo Von Stolzman, Presidente de FedeComEx, aseguró que “en la sociedad resulta cada vez más difícil encontrar gestos genuinos de altruismo, y el hecho de que haya un grupo como Juventud, merece todo el apoyo en cada emprendimiento”. Por último añadió que “el desafío es lograr contagiar a otros grupos para que desarrollen tareas solidarias similares a las de Juventud, dado que es esa la manera de crecer y mejorar como sociedad”.