La Conmebol implementará la «tarjeta rosa» en la Copa América

La Conmebol anunció una modificación reglamentaria en virtud de la cual los árbitros podrán mostrar esta tercera opción durante el juego.

domingo 16/06/2024 - 9:42
Compartí esta noticia

La Copa América 2024 se pondrá en marcha en Estados Unidos con el partido que jugarán Argentina y Canadá el jueves 20 de junio en la ciudad de Atlanta. Y desde que empiece a rodar la pelota entrará en vigencia un cambio reglamentario importante que se presenta en el torneo.

Se trata de la introducción de la tarjeta rosa, que permitirá a los equipos hacer una modificación adicional a las 5 permitidas en caso de sospecha de traumatismo craneano y conmoción cerebral. Este beneficio ya lo otorgaba la FIFA y en el Mundial de Qatar lo utilizó Francia en la final contra Argentina.

La normativa determina que ante un caso de golpe fuerte en la cabeza de un jugador, su equipo dispondrá de un sexto cambio (en caso de una prórroga se habilitará un séptimo) y esto generará que el elenco rival también tenga una variante adicional, para que no quede en desventaja.

La Conmebol se pliega así a las modificaciones al reglamento aprobadas por la International Board que se empezaron a implementar por la FIFA en 2022. El cambio extra generó confusión cada vez que tuvo que aplicarse, porque el público no entendía por qué se producía y había reclamos, por eso se decidió implementar la tarjeta rosa.

Esta tarjeta no la mostrará el árbitro, que mantendrá solamente los cartones amarillos y rojos, sino que será exhibida a todo el estadio por el cuarto árbitro en el momento de producirse el cambio. Eso significará que la sustitución a realizarse está encuadrada en este beneficio.

El reglamento dice que “si el equipo decide llevar a cabo la sustitución por conmoción cerebral, se informará al árbitro principal o al cuarto árbitro y para ese cambio se utilizará la tarjeta de color rosado, diferente de las otras tarjetas de sustitución”.

El francés Adrien Rabiot recibe atención médica tras un choque de cabezas con Julián Álvarez en la final del Mundial de Qatar 2022. Francia utilizó el cambio adicional en esa oportunidad y completó 7 variantes (hubo tiempo extra) generando confusión en el público. Por eso se implementa la tarjeta rosa.

Un punto importante de la norma establece lo siguiente: “Si se efectuara una sustitución normal al mismo tiempo que una sustitución por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de sustitución. Cuando un equipo haya utilizado todas las oportunidades de sustitución regular, no podrá usar una sustitución por conmoción cerebral para efectuar una sustitución regular”.

Esto implica que, si al mismo tiempo que se efectúa un cambio por tarjeta rosa se hace otro “regular”, se considerará utilizada una de las “ventanas” para sustituciones. Y también deja sentado que esta ventaja de la sexta modificación no podrá usarse para reemplazar a un jugador que no haya sufrido un traumatismo cerebral.

También se dejó establecido que “el jugador que sufra una conmoción cerebral o se sospecha que la ha sufrido no podrá reincorporarse al partido ni participar en la tanda de penales y, siempre que sea posible, se le acompañará al vestuario o a un centro médico”.

Compartí esta noticia