
Shiri, una ciudadana israelí de origen argentino de 32 años, fue secuestrada junto a su esposo Yarden y sus pequeños hijos durante el brutal ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz, al sur de Israel. Su familia se convirtió en un símbolo del sufrimiento de los rehenes tomados durante aquel asalto que marcó el inicio de un recrudecimiento del conflicto en la región.
Tras más de 16 meses de incertidumbre, en febrero de 2025, Hamás entregó a Israel los cuerpos de Shiri y sus hijos, confirmando su fallecimiento en cautiverio. Este desenlace generó conmoción y dolor tanto en Israel como en la comunidad internacional.
El Instituto Forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó que los restos entregados por Hamás corresponden a Shiri Bibas, la rehén de ascendencia argentina y peruana secuestrada el 7 de octubre de 2023. Inicialmente, Hamás entregó un cuerpo equivocado, lo que generó indignación pública. Tras pruebas de ADN y posteriores intercambios, el cuerpo de Shiri fue finalmente entregado a Israel.

La confirmación del trágico destino de Shiri y sus hijos generó una profunda conmoción tanto en Israel como en la comunidad internacional. Organizaciones humanitarias, líderes políticos y ciudadanos expresaron su pesar y exigieron justicia por las víctimas del conflicto.
Desde su secuestro, la imagen de la familia Bibas fue una de las más difundidas en la campaña por la liberación de los rehenes, despertando solidaridad y angustia en todo el mundo. Con la entrega de sus cuerpos, se confirma un desenlace que muchos temían pero que pocos querían aceptar. Mientras tanto, el destino de su esposo, Yarden Bibas, sigue siendo incierto.
La familia Bibas se convirtió en un símbolo del sufrimiento de los rehenes durante el conflicto entre Israel y Hamás, y su trágica historia ha sido ampliamente difundida en medios de comunicación de todo el mundo.