
Gelmetti explicó que, tras una reunión con el municipio, se determinó que la obra del canal evacuador de la Avenida Chile no se realizará en el corto plazo. En cambio, «la prioridad la tardaba en la evacuación del agua desde la avenida Roca hasta el mar». El intendente fue claro al señalar que esta es la prioridad de la ciudad, buscando financiamiento para esta obra.
El vicepresidente vecinal detalló a Radiocracia las posibles fuentes de financiamiento: «Una era el financiamiento nacional, que ya se había dicho que desde el nivel nacional no se iba a hacer o no iba a haber fondos… En segunda medida era el financiamiento provincial, si no se encontraba a nivel nacional, y el tercero era un financiamiento local». La obra de evacuación del agua desde la Avenida Roca al mar tiene un costo estimado de 10.000 millones de pesos, mientras que el total del proyecto, que incluye otras mejoras, asciende a 38 millones de dólares.
Gelmetti describió cómo las lluvias afectan la zona sur: «El agua viene de los distintos barrios y termina en la zona sur del Porred en las esquinas más críticas… todo ese triángulo fuerte que es donde va a parar todo el agua». Además, señaló que «no solamente se inunda por el agua de superficie, sino que colapsan las cloacas y les entra agua por las cloacas en las viviendas».
El vecinalista lamentó que la situación no es nueva: «Esto se viene dando no solamente desde el año 2017, esto es previo. Han habido… que se inundaron 16 veces». Y añadió: «Con 35 milímetros, 40 milímetros… la ciudad queda en el estado en que queda. Algo muy grave pasa con todo lo que es estructuralmente en Comodoro Rivadavia».
Finalmente, Gelmetti hizo un llamado a la unidad: «Olvidarnos de los colores políticos y decir, bueno, de acá en más qué hacemos y vamos para adelante».