Hay 289 personas aisladas en Chubut y dos casos sospechosos de Coronavirus

En 24 horas se confirmaron cien chubutenses más que están en cuarentena, tras haber regresado del exterior. En Comodoro hay un total de 69 personas cumpliendo aislamiento preventivo, tres de ellos con custodia policial. Desde…

martes 17/03/2020 - 13:53
Compartí esta noticia

En 24 horas se confirmaron cien chubutenses más que están en cuarentena, tras haber regresado del exterior. En Comodoro hay un total de 69 personas cumpliendo aislamiento preventivo, tres de ellos con custodia policial.

Desde el Ministerio de Salud de Chubut se dieron a conocer el reporte diario de este martes 17 de Marzo, respecto de la situación de casos de viajeros que se encuentran en cuarentena, como así también se estudian dos casos sospechosos en la Provincia.

Según se indica en el parte, hay un total de 289 viajeros que regresaron a Chubut y  cumplen con aislamiento preventivo en su domicilio la cuarentena.  Hasta ayer lunes, había un total de 189 casos.

En Comodoro Rivadavia, hasta este lunes, había 45 personas en cuarentena, y a través del reporte, autoridades sanitarias confirmaron que hoy aumentó a 69. Tres de ellos se encuentran con custodia policial, debido a que no cumplían con el aislamiento

Asimismo, en la ciudad de Puerto Madryn hay 96 personas aisladas, en Esquel 49,  en Trelew 51, y 24 en Rawson.

Dos casos sospechosos

Se reportaron además dos casos sospechosos de Coronavirus en Chubut, se trata de personas que volvieron de viaje por Brasil, quienes tomaron contacto con el sistema de salud vía telefónica, por lo que se activó el protocolo de intervención.

Uno de ellos es un hombre de 36 años de Comodoro Rivadavia, que se encuentra internado a la espera de los resultados de los estudios enviados al Instituto Malbrán. El otro caso sospechoso es de Rawson.

Medidas de Intervención

A partir de Decreto 260/2020, publicado en ultimas horas del día de ayer en Boletín Oficial de la República Argentina.

ARTÍCULO 7°.- AISLAMIENTO OBLIGATORIO. ACCIONES PREVENTIVAS:

1. Deberán permanecer aisladas durante 14 días, plazo que podrá ser modificado por la autoridad de aplicación según la evolución epidemiológica, las siguientes personas:

a) Quienes revistan la condición de “casos sospechosos”. A los fines del presente Decreto, se considera “caso sospechoso” a la persona que presenta fiebre y uno o más síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria) y que además, en los últimos días, tenga historial de viaje a “zonas afectadas” o haya estado en contacto con casos confirmados o probables de COVID-19. La definición podrá ser actualizada por la autoridad sanitaria, en función de la evolución epidemiológica.

b) Quienes posean confirmación médica de haber contraído el COVID – 19.

c) Los “contactos estrechos” de las personas comprendidas en los apartados a) y b) precedentes en los términos en que lo establece la autoridad de aplicación.

d) Quienes arriben al país habiendo transitado por “zonas afectadas”. Estas personas deberán también brindar información sobre su itinerario, declarar su domicilio en el país y someterse a un examen médico lo menos invasivo posible para determinar el potencial riesgo de contagio y las acciones preventivas a adoptar que deberán ser cumplidas, sin excepción. No podrán ingresar ni permanecer en el territorio nacional los extranjeros no residentes en el país que no den cumplimiento a la normativa sobre aislamiento obligatorio y a las medidas sanitarias vigentes, salvo excepciones dispuestas por la autoridad sanitaria o migratoria.

e) Quienes hayan arribado al país en los últimos 14 días, habiendo transitado por “zonas afectadas”. No podrán permanecer en el territorio nacional los extranjeros no residentes en el país que no den cumplimiento a la normativa sobre aislamiento obligatorio y a las medidas sanitarias vigentes, salvo excepciones dispuestas por la autoridad sanitaria o migratoria. En caso de verificarse el incumplimiento del aislamiento indicado y demás obligaciones establecidas en el presente artículo, los funcionarios o funcionarias, personal de salud, personal a cargo de establecimientos educativos y autoridades en general que tomen conocimiento de tal circunstancia, deberán radicar denuncia penal para investigar la posible comisión de los delitos previstos en los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal.

Ante  la  presencia de fiebre  y síntomas  respiratorios como tos, dolor  de  garganta,  dificultad para  respirar  y  haber  transitado  en  áreas  con  circulación  del  virus  o  al  haber  estado  en contacto con un caso confirmado, se insta a la población a que haga una consulta médica de inmediato, refiera el antecedente de viaje y evite el contacto social.

El monitoreo de los individuos que al regreso al país se autoreportan para iniciar el distanciamiento social por 14 días, estará a cargo de equipo local de epidemiologia.

2- Definición de caso sospechoso: Toda persona que presenta cuadro de fiebre y uno o más síntomas respiratorios: tos, odinofagia, dificultad respiratoria; asociado a nexo epidemiológico (Zonas con circulación viral: China, Corea del Sur, Japón, Irán, Europa y Estados Unidos, Chile y Brasil).

3- Manejo de caso sospechoso.

Al momento epidemiológico actual, para los casos (CS) que cumplen con la definición de caso, es primordial la permanencia del mismo en aislamiento hasta la definición diagnostica, a fin de minimizar la aparición de casos secundarios y el riesgo de diseminación. Luego, la valoración de cada caso en particular.

Situación epidemiológica nacional

A la fecha, el total reportado alcanza los 65 casos confirmados de COVID-19 entre los que se encuentran dos (2) fallecidos. En el día de ayer se confirmaron 9 nuevos casos de COVID-19.

Los casos confirmados corresponden a las provincias de Chaco, Córdoba, Tierra del Fuego, Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires, estos últimos oriundos de la provincia de Entre Ríos. De los 9 casos, ocho (8) corresponden a casos con antecedentes de viaje a zona de riesgo, mientras que uno (1) de los casos confirmados es contacto estrecho de un caso confirmado. Se trata de un profesional de la salud de Chaco que trabaja en un establecimiento donde se atendieron casos confirmados.

A la fecha, Argentina sólo se reportaron casos importados de COVID-19. No se registra transmisión comunitaria del nuevo coronavirus SARS-Cov-2.

Compartí esta noticia