
Este martes por la tarde, profesionales de la educación especial, familiares de personas con discapacidad y diversos actores de la comunidad se movilizan en Comodoro Rivadavia para visibilizar una situación crítica: los recortes en las obras sociales y la falta de respuesta ante la creciente demanda de atención en el ámbito de la discapacidad.
Micaela López, docente de educación especial, explicó que la manifestación se enmarca en una convocatoria a nivel nacional iniciada ayer en Buenos Aires, motivada por los recortes en el sistema de atención a personas con discapacidad, especialmente en lo que respecta a la cobertura de obras sociales.
“Nos estamos viendo afectados por muchos frentes. Hay recortes, las obras sociales no están tomando a personas monotributistas, y eso significa que familias con hijos recién diagnosticados no pueden acceder a una obra social. Es una vulneración directa a sus derechos”, afirmó López en diálogo con FM La Petrolera.
La situación local refleja una problemática que se agrava con el paso del tiempo. “Desde el año pasado no hay incrementos en los módulos ni en el valor de la hora de apoyo. Esto genera que los sueldos queden por debajo de la canasta básica, lo que afecta a todos los profesionales del área”, agregó.
Además, denunció que hay maestros de apoyo y profesionales que, pese a haber presentado toda la documentación requerida, aún no han sido habilitados por las obras sociales para comenzar a trabajar con los chicos. “Las obras sociales tienen que entender que esto es un derecho. No puede ser que los trámites se demoren meses cuando hay necesidades urgentes”, expresó.
La movilización tendrá como punto de encuentro la Plaza de la Escuela N°83, desde donde marcharán por calle San Martín hasta Rivadavia. La convocatoria está abierta a toda la comunidad: “Invitamos no solo a las familias afectadas, sino también a maestros, acompañantes terapéuticos, psicólogos y a cualquier persona que quiera apoyar esta causa. Esta situación nos afecta a todos”, concluyó López.