
El Observatorio de Economía de la UNPSJB reveló los índices de la canasta básica para el mes de enero y cuánto necesitó una familia tipo para no caer en la línea de pobreza.
Según indicó el estudio, el costo de la CBT para un hogar tipo 2 en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, necesitó $1.335.000 para no ser pobre.
Ante este panorama, el economista César Herrera reconoció que «se han producido gran cantidad de despidos, el desempleo el último tiempo fue alto y la pobreza e indigencia también teniendo en cuenta que estos índices siempre se mantuvieron por debajo del promedio de las ciudades patagónicas«, aseveró.
Y agregó: «También hay una disminución en las compras en los supermercados. Se compra alimentos más genéricos y las compras fuertes se realizan en los mayoristas. En cuanto a las carnes, se busca cortes más económicos y así en cada uno de los items, también se prescinde de las bebidas alcohólicas y sin alcohol».
Siguiendo la misma línea confirmó que el rubro que más aumento fue el de la carne con un 34,4% no respondiendo a un incremento de tipo estacional. «Hay que tener en cuenta que actualmente estamos ante una crisis del campo y los vendedores de carne aseguran que el consumo bajo considerablemente», cerró.