En el Club Huergo se disputaron las eliminatorias de los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores

Más de 250 personas participaron de esta primera instancia, que se desarrolló en el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez. El evento contempla una importante cantidad de propuestas deportivas y culturales.

viernes 14/06/2024 - 21:31
Compartí esta noticia

Este viernes comenzaron las eliminatorias de los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores, evento que reemplaza a los Juegos Evita y que se realiza en el marco de la Ley Provincial N° 193 de Promoción y Protección Integral de los Adultos Mayores.

El acto de apertura se desarrolló en el Club Huergo, espacio donde se disputaron la mayoría de las disciplinas previstas. Entre los deportes y juegos que forman parte de la competencia se encuentran newcom, tejo femenino y tejo mixto, sapo femenino y masculino, tenis de mesa femenino y mixto, paddle femenino y masculino, ajedrez y truco mixto. Dentro de las disciplinas culturales, se desarrollaron las eliminatorias de cuento y poesía, fotografía, pintura y dibujo, canto y danza.

Cabe aclarar, que la mayoría de las competencias de la instancia local tuvieron lugar este viernes, clasificando a los ganadores a la ronda zonal, que se llevará adelante entre agosto y septiembre. En el caso del paddle, los partidos se disputarán este sábado; mientras que el newcom tendrá continuidad el sábado 29 de junio.

Sobre el tema, la directora de Adultos Mayores, Viviana Traversa, valoró que “la convocatoria fue muy buena, con más de 250 personas, y algunas de las propuestas contaron con muchos participantes, como sapo, tejo y newcom”.

En ese contexto, comentó que algunos de los competidores ya representaron a Comodoro y a la provincia a nivel nacional en años anteriores, cuando se disputaban los ahora discontinuados Juegos Evita. “Nos llena de orgullo que aún hoy sigan participando”, resaltó. Y en esa línea, destacó la importancia de la participación de los adultos mayores “en cualquier tipo de disciplina, ya sean actividades deportivas como culturales”, ya que esto “les permite socializar y compartir, además de promover la salud física y mental”.

“Este tipo de certámenes abarcan un amplio abanico de edades, por lo que tenemos participantes desde 60 a más de 90 años, lo que permite conocer las distintas realidades de nuestras vejeces, además de ser un gran ejemplo de participación ciudadana”, cerró Traversa.

Clasificados

Danza: Torres, Malena y Maliqueo, Daniel
Pintura: Cárdenas, Olga
Fotografía: Bizgarra, Ramón
Poesía: Chaparro, Ana María
Cuento: Carrizo, Gladys
Canto solista: Villarroel, Omar
Tenis de mesa femenino: Rivera, Cecilia y Rivera, Ana
Tejo femenino: Cuevas, Lía y Varga, María
Tejo masculino: Reales, Roberto y Millatureo, Juan
Tejo Mixto: Gabriel, Alicia y González, Oscar
Tenis de mesa mixto: Álvarez Duamante, José y Mattone, Mónica Inés
Ajedrez: Castaño, Raúl Oscar
Sapo femenino: 1° Semeguel, Nelida, 2° Nievas, Rosa
Sapo Masculino: 1° Soria, Arturo, 2° Silva, José Miguel
Truco mixto: Gutiérrez, Victoria y Belfiori, Mario

Compartí esta noticia