“El Gobierno Nacional entendió que el diálogo y el consenso son la base de la gobernabilidad”

La senadora nacional de Chubut, Edith Terenzi, acompañó en general la aprobación de la Ley Bases. Fueron aceptadas parte de las modificaciones que solicitó como la no privatización de Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio Nacional y la TV Pública

viernes 14/06/2024 - 19:23
Compartí esta noticia

La legisladora consideró que estos cambios fueron importantes para Chubut y el resto del país. También se solicitó que se incorporaran otros organismos protegidos de disolución, como la Administración Nacional de Parques Nacionales, el Servicio Meteorológico Nacional y el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.

“Aerolíneas, el Correo y Radio Nacional son fundamentales para Chubut, en especial por cuestiones de conectividad, ya que estas empresas tienen un rol fundamental en la comunicación territorial”, remarcó Terenzi.

Además, fue importante la solicitud de la senadora para eliminar de la Ley Bases la derogación del Estatuto del Viajante.

Hubo otros planteos que no fueron aceptados, pero “las leyes son siempre perfectibles y seguiremos trabajando en ellas”, informó. Es que la senadora había solicitado que no fueran disueltos el Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP) y el Instituto Argentino de Nivología y Glaciología (IANIGLA).

También pidió que no se disuelva el Fondo Fiduciario que financia el régimen para la recuperación de la ganadería ovina porque el mismo “tiene que ver directamente con una actividad importante para Chubut. El volumen de la producción lanera nos coloca como una de las principales regiones productoras de lana en Argentina, especialmente por nuestra lana fina de calidad. Desfinanciar la Ley Ovina va en detrimento de nuestra provincia y de una de nuestras principales actividades productivas”.

Sobre el capítulo del RIGI pidió agregar garantías de sustentabilidad ambiental para los proyectos de inversión y garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental, como condición para el mantenimiento de los beneficios previstos. Seguirá insistiendo para que existan reaseguros en materia ambiental, especialmente respecto a posibles pasivos ambientales.

PAQUETE FISCAL

En relación a este proyecto, la senadora Terenzi aseguró que “ambas leyes resultaron aprobadas en general y eso se debió al trabajo que hicimos muchos senadores de la oposición”.

“El Gobierno Nacional comprendió que el diálogo y el consenso son la mejor manera de gobernar y que con agravios y leyes cerradas no se llega a buen puerto. Presentamos modificaciones que considerábamos necesarias para que la ley sea más eficiente y justa”.

“Lo que más celebro es que el Senado haya vuelto a debatir, a buscar consensos, a legislar. El Gobierno anterior había paralizado al Congreso. Hoy, más allá de las disidencias puntuales que pueda haber, estamos legislando”, remarcó.

Compartí esta noticia