El FMI aclaró que el apoyo del Congreso no es un requisito para firmar un nuevo acuerdo

La vocera del FMI aseguró que el acuerdo en el que trabajan junto con la Argentina «contendrá un conjunto consistente de políticas monetarias fiscales y cambiarias».

jueves 06/03/2025 - 15:29
Compartí esta noticia

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este jueves que “estamos avanzando bien hacia un (nuevo) programa. Lo estamos trabajando de manera constructiva con las autoridades argentinas” y aclaró que, si bien “un amplio apoyo es clave para el éxito de este programa”, que tenga aprobación del Congreso es una decisión del Gobierno (es decir, no es un requisito del Fondo).

Así lo señaló Julie Kozack, vocera del organismo en una conferencia ofrecida este jueves en Washington en la que evitó dar precisiones sobre el contenido del nuevo entendimiento, ya que, según trascendió, con la conducción argentina se acordó mantener las conversaciones en total hermetismo.

Según consignó Liliana Franco en Ámbito, la portavoz volvió a elogiar al programa implementado por la administración de Javier Milei. “El plan de estabilización y crecimiento de las autoridades está generando resultados significativos. Ha hecho grandes esfuerzos para reducir la inflación, estabilizar la economía y forjar un regreso a un crecimiento en el país. Y la pobreza finalmente está empezando a declinar en Argentina”, remarcó.

También sostuvo que para mantener estos primeros logros “hay un entendimiento compartido sobre la necesidad de continuar adoptando un conjunto consistente de políticas monetarias fiscales y cambiarias, mientras, muy importante, avanzamos en las reformas para el crecimiento”.

Consultada sobre el pedido de aprobación de un nuevo programa por parte del Poder Ejecutivo al Legislativo, Kozack dijo que “tomamos en cuenta el compromiso del presidente Milei de buscar apoyo del Congreso a un nuevo programa” y recordó que, como viene afirmando el Fondo, “es clave” para el éxito del programa que tenga un amplio apoyo.

Aparecen en esta nota:
#FMI#política
Compartí esta noticia