
Forte explicó que, si bien el Centro de Empleados de Comercio adhiere al paro y lo considera «totalmente legal», son conscientes de la difícil situación económica que enfrentan sus afiliados: «En base a la situación económica que realmente a los compañeros empleados de comercio les cuesta mucho llegar a fin de mes, es preocupante y va a ser difícil que tengan inclusive un día más de descuento».
El representante gremial también manifestó su preocupación por la cantidad de despidos en el sector: «Hemos tenido muchísimos despidos estos meses… en estos últimos tres meses, en enero, febrero y marzo tuvimos casi 250 despidos en el comercio local y es un número muy grande para este momento».
Forte señaló en diálogo con Radiocracia que la paritaria está limitada por las imposiciones del gobierno: «No tenemos una paritaria que está al alcance de la realidad. La inflación te marca un número, ese es el techo para lograr una paritaria porque si no, no te homologan los acuerdos y la inflación va mucho más por arriba. Entonces, ya estamos perdiendo calidad de vida y es muy lamentable».
En relación al derecho a huelga, Forte expresó: «Fundamentalmente el hecho de una movilización o cualquier hecho que uno pueda producir en la vida pública en este momento está totalmente cortado. Con estos nuevos despiertos, esta nueva ley, está muy en contra del derecho a huelga que uno tiene para protestar».