
El Gobierno puso fin al cepo cambiario y fijó las bandas del dólar oficial entre los $1000 y $1400. La medida impactará a partir de este lunes y se abre una serie de escenarios posibles para la economía del país.
El Fondo Monetario Internacional lo deja intervenir al Banco Central sobre el dólar oficial en casos excepcionales, solo si hay oscilaciones muy bruscas en ambos extremos: tanto si la cotización se ubica por debajo de los $1000 como si rompe la barrera de los $1400.
En caso de que la cotización del dólar oficial se ubique por debajo de los $1000, el BCRA saldrá a comprar dólares. Y si la divisa extranjera rompe la barrera de los $1400, venderá dólares para mantenerlo estable.
¿De qué depende que el dólar suba o baje este lunes? Varios factores determinarán su rumbo, pero las empresas y los sectores exportadores como el campo serán claves.
El campo viene liquidando cada vez menos divisas a un tipo de cambio que se ubica en los $1130. A partir de este lunes, querrá liquidar divisas si la cotización es superior. Aun así, liquidará lo justo y necesario para que el dólar se mantenga relativamente alto.
Entramos en una época donde el sector agropecuario debiera liquidar porque viene la cosecha. Las definiciones que tomen definirán el rumbo de la cotización del dólar. Los exportadores aplaudieron al Gobierno por la medida, pero eso no confirma que vayan a liquidar en el mercado. La pulseada va a venir por ahí.