Crean programa para prevenir adicción al juego en menores

El Concejo Deliberante de Rada Tilly aprobó por unanimidad una ordenanza para acompañar políticas públicas en esa ciudad que ayuden a prevenir estas conductas problemáticas en el entorno digital.

jueves 27/06/2024 - 19:11
Compartí esta noticia

Prevención y educación. El programa avalado este jueves en sesión del Concejo está dirigido especialmente a niñas, niños, adolescentes, estudiantes de establecimientos educativos, instituciones deportivas y sociales y comunidad en general.

Con la finalidad de visibilizar los riesgos de la utilización de los casinos online y apuestas deportivas, y fomentar el uso consciente y reflexivo de las plataformas digitales, la Secretaría de Desarrollo Social será el órgano de aplicación de esta ordenanza.

En este marco, desde la secretaría ya se trabaja en un proyecto que comenzará en la Escuela Provincial N° 718 con alumnos del nivel secundario. El proyecto: «Prevención de las Apuestas en Línea en Jóvenes y Adolescentes», se implementará desde los espacios de tutoría de la Escuela Secundaria N° 718 y en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Cultura y el Área de Modernización del Municipio de Rada Tilly.

El mismo prevé acciones como charlas informativas con profesionales de la salud mental y consumos problemáticos, talleres de educación financiera, bloqueo de IP en el servidor de internet del establecimiento para restringir el acceso a sitios de apuestas, campañas de concientización y actividades recreativas y deportivas que fomenten la interacción social y el bienestar.

“La digitalización y el fácil acceso a internet abrió nuevas oportunidades, pero también presenta riesgos, especialmente para los jóvenes, y uno de los más preocupantes es el auge de las apuestas en línea”, explicó Laura Bersais, responsable de la Secretaría de Desarrollo Social de la ciudad.

“Las apuestas en línea parecen inofensivas, pero pueden tener consecuencias graves”, señaló y destacó entre ellas la adicción al juego/ludopatía, los problemas económicos, la baja en el rendimiento académico y el aislamiento social.

En esta línea, la funcionaria valoró el trabajo conjunto entre el municipio, el Concejo Deliberante de Rada Tilly y las instituciones de la ciudad, para desarrollar estrategias efectivas que protejan a los jóvenes y promuevan un uso responsable de las tecnologías digitales, a la vez que indicó que “la idea es que los talleres se hagan extensivos a las demás instituciones de la ciudad que así lo requieran”.

UN PROYECTO INTEGRAL

Si bien el objetivo principal es prevenir la adicción al juego mediante talleres y charlas educativas que informen sobre los riesgos con profesionales de la salud mental y consumos problemáticos, el proyecto se completa además con actividades y clases que buscan promover habilidades financieras para enseñar a los jóvenes sobre la administración responsable del dinero.

Asimismo, busca fomentar el uso responsable de internet proveyendo herramientas para identificar y evitar sitios de apuestas y acciones específicas como el bloqueo de IP en el servidor de internet de los establecimientos para restringir el acceso a los mismos. También se contemplan campañas de concientización a través de redes sociales, afiches y actividades escolares; además del desarrollo actividades recreativas alternativas, ofreciendo opciones de entretenimiento saludable.

Compartí esta noticia