Comodoro: ¿Qué servicios se ven afectados por el paro de la CGT?

La Confederación General del Trabajo (CGT) comenzó este jueves con el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei, con el objetivo de paralizar diversas actividades en todo el país. Este paro será de 36 horas y contará con la adhesión de varios gremios.

jueves 10/04/2025 - 11:10
Compartí esta noticia

La SCPL informó que hoy, jueves 10 de abril, no habrá atención al público en todas las oficinas comerciales (sede Central, Km. 8 y Rada Tilly), debido a la adhesión al paro nacional convocado por la CGT, del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, el Sindicato de Obras Sanitarias Región Sur y el Sindicato de Empleados de Comercio.

Bancos

La Asociación Bancaria confirmó su adhesión al paro, lo que significa que no habrá atención presencial en bancos públicos ni privados. Sin embargo, los clientes podrán realizar operaciones a través del home banking.

Educación

La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y la Conadu se sumarán al paro, lo que afectará tanto al nivel inicial como universitario. En escuelas privadas, el funcionamiento dependerá de la disponibilidad de transporte. Esto podría generar complicaciones para los padres que dependen del transporte escolar para llevar a sus hijos a clase. En Chubut, la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH) también confirmó su adhesión al paro de 36 horas del CGT.

Transporte Aéreo

Aerolíneas Argentinas anunció que 270 vuelos serán afectados debido a la adhesión de los gremios aeronáuticos a la medida de fuerza. Se esperan cancelaciones y reprogramaciones, lo que impactará en los planes de viaje de más de 40 mil pasajeros. Entre los gremios que confirmaron su adhesión están la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección a la Aeronavegación (Atepsa).

Transporte Terrestre

Aunque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) adhiere al paro, debido a una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, los colectivos funcionarán con normalidad. Esto evitará complicaciones significativas en el transporte urbano, ya que los servicios de colectivos seguirán operando como de costumbre.

Comercios

El Centro de Empleados de Comercio (CEC) adhiere al paro nacional convocado por la CGT, pero otorga libertad a los empleados para decidir si participan o no. Los empleadores no podrán aplicar sanciones más allá del descuento del día no trabajado a quienes decidan sumarse al paro.

Administración Pública

La UPCN y la ATE se sumarán al paro, lo que implicará la suspensión de actividades en organismos estatales, oficinas públicas, municipios y hospitales. Esto afectará significativamente a los servicios públicos, ya que la mayoría de las oficinas gubernamentales permanecerán cerradas durante el paro.

Salud

En Chubut, la Asociación Gremial Médica del Chubut (AGREMECH) informó que no adherirá a la medida de paro debido a una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo. Sin embargo, en otros lugares del país, los trabajadores de la salud pública podrían sumarse al paro.

Aparecen en esta nota:
#Comodoro
Compartí esta noticia