“Comodoro puede volver a inundarse como en 2017”: Ana Clara Romero advirtió sobre la falta de obras hídricas

La diputada advirtió que la falta de obras hídricas podría hacer que Comodoro Rivadavia sufra una nueva inundación como la de 2017. A pesar de los anuncios y licitaciones, muchas obras clave siguen inconclusas o sin iniciar, mientras el costo de ejecución se ha disparado. Además, señaló que durante la emergencia climática hubo casos de corrupción que agravaron la crisis.

sábado 29/03/2025 - 13:20
Compartí esta noticia

A ocho años de la histórica inundación de 2017, la diputada nacional Ana Clara Romero cuestionó la falta de avances en las obras hídricas necesarias para evitar una nueva catástrofe en Comodoro Rivadavia. Según la legisladora, las obras fundamentales para el drenaje pluvial aún no han sido finalizadas, e incluso algunas ni siquiera fueron licitadas.

Obras pendientes y demoras

Romero detalló que, a pesar de haber sido licitada en 2022 y adjudicada por $2.000 millones, la construcción del pluvial de la Avenida Chile nunca se inició, a pesar de un anticipo de $200 millones. Asimismo, en la zona sur, proyectos como la Cuenca Roca y los colectores pluviales de la Avenida Chile y la descarga al mar siguen sin avances.

En la zona norte, los sistemas de drenaje para la Cuenca Mosconi y el barrio Laprida ni siquiera fueron licitados. Además, la ampliación del canal de la Avenida Roca, necesaria para aumentar su capacidad de drenaje, sigue inconclusa, con el municipio solo ampliando cruces de calles sin completar la obra.

El costo de la inacción

Según Romero, en 2017 el costo de estas obras se estimaba en $5.000 millones, mientras que hoy la cifra asciende a $44.000 millones debido a la inflación y la falta de ejecución.

Corrupción en la emergencia climática

Además de las demoras en infraestructura, la diputada recordó que durante la emergencia climática de 2017 se registraron casos de corrupción, con la condena de dos secretarios municipales, cuatro inspectores y cuatro empresarios por fraude en la compra de insumos y asistencia a damnificados.

Romero advirtió que, de no tomarse medidas urgentes, Comodoro podría volver a enfrentar una inundación similar a la de 2017, con consecuencias devastadoras para la ciudad y sus habitantes.

Aparecen en esta nota:
#Comodoro
Compartí esta noticia