
En el marco del aniversario de Comodoro Rivadavia, el senador nacional y exintendente, Carlos Linares, manifestó su preocupación por la situación económica actual y futura de la ciudad, en un contexto de incertidumbre a nivel nacional y provincial.
Linares señaló que la crisis económica que atraviesa Argentina ya está impactando en la provincia y que las consecuencias podrían agravarse en los próximos años. «Estoy preocupado por la actividad económica, porque lo que pasa a nivel nacional se traslada a la provincia y nos va a causar muchísimos problemas si no entendemos que tenemos que estar todos juntos y buscar soluciones», afirmó en diálogo con FM La Petrolera.
El senador utilizó como ejemplo la creciente cantidad de inmuebles en venta en Comodoro Rivadavia, lo que, según él, refleja una crisis económica en desarrollo. «Yo vivo en el barrio Roca hace cuarenta y dos años y veo la cantidad de casas en venta. Es un síntoma claro de que algo está pasando. Esto ya ocurrió en Sierra Grande cuando cerró la mina de hierro«, comparó.
Linares también cuestionó la gestión de los distintos niveles de gobierno. «Esta es una gestión que tiene que hacer la provincia y los municipios ante un gobierno nacional que no escucha y que claramente no quiere a la Patagonia», sostuvo. Además, apuntó contra la aprobación de la Ley Bases, afirmando que «todo esto tiene consecuencias y ahora estamos viendo los problemas: falta de empleo, caída de la actividad petrolera y crisis económica«.
El exintendente hizo un llamado a la unidad de los distintos sectores políticos y gremiales para enfrentar la crisis. «Hoy tendríamos que estar todos juntos: sindicatos, la parte política y social, más allá de si pensamos igual o diferente. Tenemos que hacernos escuchar porque tenemos fuerza: tres senadores y cinco diputados. El gobernador debe saber cómo utilizarlos de la mejor manera», indicó.
Linares también destacó la importancia de la organización dentro del peronismo y confirmó que el próximo lunes se reunirá el Partido Justicialista de Chubut, convocado por Cristina Kirchner. «Es fundamental que el justicialismo se organice. Buenos Aires es el motor del justicialismo en el país, y debemos trabajar para fortalecerlo también en Chubut», afirmó.
Por último, el senador advirtió sobre las consecuencias de las políticas económicas actuales y los acuerdos con Estados Unidos. «El achicamiento del Estado y estos acuerdos traerán problemas. El petróleo va a sufrir una caída en su precio y eso impactará en Comodoro. Nos esperan tiempos muy duros», concluyó.