Comerciantes evalúan la situación del sector tras el temporal

Alexis Togël, quien comanda la Cámara de Comercio local, indicó que empezaron a fines de la semana pasada con un relevamiento donde están insistiendo en que se complete la mayor cantidad de comercios posible, no…

miércoles 19/04/2017 - 22:32
Compartí esta noticia

Alexis Togël, quien comanda la Cámara de Comercio local, indicó que empezaron a fines de la semana pasada con un relevamiento donde están insistiendo en que se complete la mayor cantidad de comercios posible, no sólo que lo que tuvieron la afectación más grave, sino también los que tuvieron daños leves o los que no tuvieron daños, pero debieron suspender actividades por algunos días.

“La intención de este formulario es tener un panorama de la mayor cantidad de comercios posible debido a que esta inactividad se ha prolongado para varios”, expresó Togël.

Y dijo que quieren obtener un panorama general para poder intentar aplicar políticas y distintas medidas que se puedan llevar adelante en los casos que corresponda”.

En diálogo con El Comodorense Radio por FM La Petrolera 89.3 MHz, Togël recordó que la AFIP extendió un comunicado por la primera tormenta, que quieren que se amplíe, mediante el cual se concede prórroga en los pagos durante cuatro meses en distintas obligaciones, algo que pueda dar respiro a distintos comercios.

“Por otro lado trabajamos a nivel municipal por distintas exenciones o postergaciones de pago con la idea de aplicar medidas que sean justas y que lleguen al que realmente está perjudicado”, añadió.

Respecto a los barrios más complicados y el panorama que han presentado los comerciantes de esos sectores, Togël dijo que están trabajando no solo con provincia, municipio y AFIP, sino también con los bancos Nación y Chubut con la intención que hay -en algunos casos por el tema vivienda- de obtener algún crédito blando con periodo de gracia que permitan acceder al dinero y así generar una nueva cadena de producción para empezar a pagar cuando se estabilice la situación.

De ese panorama, expresó que “preocupa porque hay dificultades realmente graves y casos donde no saben si van a poder continuar con la actividad, porque está muy afectada la infraestructura o las maquinarias, la materia prima y los productos, depende el tipo de comercio que sea y muchos ni siquiera pudieron reingresar a su local para ver cómo está todo, incluso otros debieron despedir empleados por la imposibilidad de continuar con su emprendimiento”, cerró el dirigente.

Compartí esta noticia