Bohe sobre los pliegos de residuos: “Se discute la tarifa, los cuadros tarifarios, el esquema de costos”

El Secretario de Gobierno de Comodoro Rivadavia, abordó diversos temas relacionados con la gestión de la ciudad, incluyendo los pliegos para el servicio de recolección de residuos y la política de subsidios.

miércoles 12/03/2025 - 14:50
Compartí esta noticia

Sergio Bohe explicó esta tarde que los pliegos ya tomaron estado parlamentario el año pasado y existe el compromiso de darles tratamiento, recordando que el proceso incluye una segunda lectura con audiencia pública.

“Hemos tomado debida nota de algunas reflexiones, de algunas observaciones que llevan haciendo los concejales, todas observaciones y preguntas y puntos a marcar, todos de muy buena factura, cosas a considerar de buen criterio, y fuimos avanzando sobre los distintos ítems o los distintos renglones que tiene el servicio”, afirmó.

Y destacó la mejora continua del servicio en los últimos 20 años, impulsada por avances tecnológicos y nuevos paradigmas ambientales. “Desde que se comenzó en la erradicación del basural a cielo abierto por allá por el año 2006 a esta parte, esos avances se notan. Por supuesto, son servicios a mejorar, como ahora una ciudad extendida y que se sigue expandiendo”, determinó.

Al aire por Radiocracia, Bohe sostuvo que “el tema de los residuos hoy es un planteo y un debate no solo ético y económico, sino desde el punto de vista social, porque reflejan en parte, como la mayoría de los servicios públicos, pero este palmaria y puntualmente es cómo quiere vivir en sociedad una ciudad”, señaló.

En cuanto a los subsidios, aclaró que el municipio destina más de mil millones de pesos tanto al servicio de recolección de residuos como al transporte público. “El subsidio siempre es una prerrogativa que tiene el Estado y los poderes del Estado para sostenerlo, pero no necesariamente, esto se define una tarifa y la tarifa o se pasa el cobro en un 100%, pero eso lo va a definir, no se define el pliego, eso lo define el poder legislativo y el poder ejecutivo”, explicó. Además, añadió: “Más de mil millones de pesos destina el municipio en subsidios para la recolección de residuos”.

Finalmente sobre los nuevos pliegos, Bohe enfatizó que no redefinen la política de subsidios. “En ningún pliego se discute el tema de subsidios porque no corresponde. Las tarifas, se discute la tarifa, los cuadros tarifarios, el esquema de costos, y después lo que pasa, facturación o no, el esquema o la potestad de fijar subsidios sigue estando en el Poder Ejecutivo y en el Poder Legislativo”, concluyó.

Aparecen en esta nota:
#Sergio Bohe
Compartí esta noticia