![Ávila: “Vamos a hacer aportes al proyecto de Ley de Cuencas Maduras”](https://www.elcomodorense.net/wp-content/uploads/2023/11/Jorge-Avila-20231109-3-514x320.jpeg)
La actividad desarrollada en las instalaciones del Hotel Sheraton de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tuvo a Jorge Ávila como expositor, en un marco donde planteó “la necesidad de una mesa sectorial que genere competitividad, con articulación entre el empresariado y el sector gremial, apuntando al desarrollo sustentable en el tiempo”.
En su alocución, el líder sindicalista señaló que “vamos a acompañar el proyecto de Ley de Cuencas Maduras”, y que lo harán “pidiendo posibilitar la importación de polímeros y demás productos químicos necesarios para la recuperación terciaria, sin aranceles de importación; vamos a solicitar la importación de equipamiento para Equipos de Torre, Servicios Especiales, etc. exclusivos para Cuencas Convencionales -sin arancel de importación- y la eximición de retenciones sobre la Producción Adicional”.
![](https://www.elcomodorense.net/wp-content/uploads/2023/11/Jorge-Avila-20231109-1-783x1024.jpeg)
“Esta situación pone de manifiesto la necesidad de contemplar que ha llegado el momento de poner en valor los recursos de la Cuenca del Golfo San Jorge, y comenzar así a defender como corresponde los intereses de Chubut y Santa Cruz; dejándole en claro al Gobierno nacional que se trata de dos provincias que le han dado mucho al país y, sin embargo, han recibido muy poca retribución, y que eso no está bien”, agregó ‘Loma’.
Ávila remarcó además que “por eso es importante contar con un Bloque Patagónico en el Congreso que piense y proteja los intereses de los chubutenses, de los santacruceños y de toda la región; resguarde a los Trabajadores y a la actividad de los Yacimientos Maduros y Convencionales, preserve los recursos naturales y riquezas de nuestras provincias, y potencie todo lo que podemos generar”.
![](https://www.elcomodorense.net/wp-content/uploads/2023/11/Jorge-Avila-20231109-2-1024x682.jpeg)