Alquileres, prepagas y tarifas: todos los aumentos que presionarán el bolsillo en abril

Hay una serie de subas programadas para el cuarto mes del año que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que comenzarán a regir desde el martes 1.

lunes 31/03/2025 - 10:27
Compartí esta noticia

En abril, hay al menos cinco aumentos confirmados que presionarán sobre el bolsillo de los argentinos. Eso a pesar de que las consultoras pronostican que la inflación de marzo se ubicará cerca del 2,5%.

Así, el cuarto mes del año estará marcado por alzas de los alquileres, prepagas, tarifa de colectivos, entre otros servicios que sumarán al índice general de precios que mide el INDEC.

Prepagas

En abril, al menos cuatro grandes empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados que los aumentos de las cuotas rondarán entre el 2,1% y el 2,8%. La actualización también aplica a los copagos.

Por su parte, en marzo, las firmas no aplicaron un ajuste en las cuotas a casi 1,4 millones de afiliados por el fin de la triangulación entre obras sociales y prepagas que estableció el Gobierno.

Alquileres

Los contratos que aún se rigen bajo la antigua ley de alquileres tendrán en abril un aumento más moderado que los últimos meses: subirán 116,85%.

El índice de contratos de locación (ICL) atraviesa una desaceleración desde hace varios meses. En marzo el aumento de los alquileres fue de 149,3%, en febrero había sido de 174% y en enero de 190,69%. Asimismo, en diciembre de 2024 el incremento fue de 208,67%, en noviembre de 227,3% y en octubre de 238%.

Estos incrementos se calculan en función del índice que realiza el Banco Central y que contempla la variación de la inflación (según el INDEC) y los salarios, de acuerdo con la remuneración promedio de los trabajadores estables (RIPTE).

Si bien la suba en el precio de los alquileres muestra una desaceleración, el aumento sigue implicando un desembolso importante de dinero para los inquilinos que destinan gran parte de su salario en pagar el alquiler.

Internet, cable y telefonía
Las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de abril, aplicarán el segundo ajuste de tarifas del 2025, con un incremento que oscila entre 2,4% y 3,2%, según el servicio y la operadora.

Aparecen en esta nota:
#Aumentos#Economía#Servicios#subas
Compartí esta noticia